Insólito: Javier Milei defendió el Presupuesto 2025 con una falsa cita a Cicerón
El Presidente apeló a una presunta frase de un reconocido orador de la República Romana para atacar al gasto público, pero resultó ser falsa.
El sitio especializado Chequeado investigó el origen de la cita y determinó que no hay evidencia de que Cicerón haya pronunciado tales palabras. La frase en cuestión proviene de la novela La columna de hierro (1965), escrita por Taylor Caldwell, donde se recrea la vida del famoso orador romano.
Sin embargo, el texto no presenta la cita de forma directa ni con el rigor necesario para atribuirla al verdadero Cicerón. A pesar de esto, la falsa cita ha sido utilizada en reiteradas ocasiones por políticos, especialmente en el ámbito legislativo y en círculos conservadores, para criticar el gasto público y el endeudamiento estatal.
Esta confusión se originó poco después de la publicación de la novela, cuando el congresista estadounidense Otto Passman citó erróneamente la frase en un discurso, adjudicándola a Cicerón. Desde entonces, ha circulado en diversos ámbitos como una verdad histórica. En plataformas como Wikipedia y Oxford Reference, la cita también aparece clasificada como apócrifa, destacando que, aunque está en línea con el pensamiento del orador romano, nunca fue pronunciada por él.
Expertos en historia romana, como el arqueólogo Néstor Marqués, también han afirmado que esta cita es completamente falsa, señalando que conceptos como «presupuesto» o «bancarrota» no existían en la época de Cicerón. Marqués recalca que, aunque la novela de Caldwell refleja muchos de los discursos y cartas del orador, sigue siendo una obra de ficción, por lo que no se puede tomar como una fuente histórica fidedigna.
El error de Milei no solo desató críticas, sino también una serie de comentarios humorísticos en redes sociales, donde los usuarios se burlaron de la cita falsa. A pesar de la polémica, la intención del presidente era clara: defender un presupuesto ajustado y reducir el gasto público, aunque para ello recurriera a una frase que resultó no tener respaldo histórico.