Incidentes entre la policía y manifestantes frente al INTI: hay detenidos
Trabajadores estatales realizaban una protesta por despidos en el organismo estatal. La medida de fuerza fue impulsada por ATE y hubo disturbios ante la aplicación del protocolo antipiquetes.
Minutos después de que comenzara la manifestación, cerca de las 9.30 se vivieron momentos de tensión entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad, quienes buscaban evitar el corte de la avenida General Paz.
Todo comenzó mientras uno de los delegados de ATE intentaba dialogar con el jefe del operativo. De un momento a otro se produjeron empujones, forcejeos y detenciones. En medio de la represión, la Policía arrojó gas pimienta contra los manifestantes.
Según informó ATE, los despedidos del INTI son monotributistas a los que desde este lunes no se les renovará el contrato. Estos se suman a los desafectados en los exministerios de Desarrollo Social y de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
“Si bien hasta el momento ya se registraron 2.305 despidos en todo el país desde el viernes 28 de junio, aún falta reunir información de algunas provincias y organismos, además de las notificaciones que podrían llegar durante las primeras horas del lunes, por lo que el número podría aumentar en las próximas horas”, adelantó ATE.
«Desmantelaron casi por completo la subsecretaría contra la violencia de género. El 80% del personal fue cesanteado”, aseguró Aguiar.
Según el gremio, los organismos estatales más afectados fueron el exmnisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se registraron 450 despidos, lo que representa al 80% del personal. En la Secretaría de Derechos Humanos hubo 700 despidos; en el exministerio de Desarrollo Social hubo 370; el INTI hubo 285 despidos; en Parques Nacionales, 79 despedidos, y el INCAA se registraron 20 despidos.