Renuncia a la paternidad: el polémico proyecto de una candidata de Milei
La influencer Lilia Lemoine anticipó que presentará un proyecto de ley para que los padres puedan rechazar pagar la cuota alimentaria de hijos no deseados. «La mujer cuando está embarazada tiene 15 días para notificar al padre y este puede decidir si va a hacerse cargo del hijo o no», expresó.
Lilia Lemoine, candidata de La Libertad Avanza, propuso un proyecto de ley sobre la renuncia a la paternidad, desencadenando un amplio debate en redes sociales.
Lemoine argumenta que, al igual que las mujeres pueden decidir sobre la maternidad, los hombres deberían tener el derecho de rechazar la responsabilidad financiera sobre hijos no deseados.
Esta propuesta, que busca otorgar a los padres 15 días tras ser notificados del embarazo para decidir si se harán cargo del hijo generó controversia y discusiones acaloradas en diferentes plataformas online.
“Ya que las mujeres tienen el privilegio de matar a sus hijos y rechazar ser madres, ¿por qué los hombres por ley tienen que mantener a una criatura si les dijeron ‘acabá adentro que tomo la pastilla’ o les pincharon el forro?”, planteó en diálogo con Neura Media.
“Hay muchas mujeres que para enganchar un tipo hacen estas cosas. Se aprovechan de que el tipo está en medio de la calentura y se deja llevar. Mi abuela me lo contaba, era enfermera”, agregó.
En esa línea, detalló: “El proyecto es la renuncia a la paternidad. La mujer cuando está embarazada tiene 15 días para notificar al padre y este puede decidir si va a hacerse cargo del hijo o no”.
Al ser consultada por la base del proyecto, Lemoine detalló: “No me parece justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiso tener”.
El descabellado argumento no terminó ahí. La candidata también señaló: “Si el hombre no se cuida, es responsabilidad de él. Si el hombre no se cuida y la mujer se da cuenta, es violación”.
“Entonces, hace la denuncia de violación y toma la pastilla del día de después. No es complejo, es simple. No se puede tener tanta burocracia en el medio”, sentenció.