INFORMACION GENERAL

El tour de genocidas entra a una comisión de Diputados: qué puede pasar con los acusados

El martes, diputados debatirán la conformación de una comisión investigadora contra los seis que fueron a visitar a condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Qué posturas manejan los distintos bloques.

Los representantes del gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados no pueden apagar el escándalo por las visitas de seis legisladores de La Libertad Avanza (LLA) a represores condenados de la última dictadura cívico militar al penal de Ezeiza. Más allá de esto, la posibilidad de conformar una comisión investigadora sobre el tour de genocidas, a casi un mes de que se realizó, se debatirá el martes en la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento. La diputada Gisela Marziotta (Unión por la Patria) pedirá la suspensión sin goce de sueldo de los libertarios hasta que se llegue a una sanción definitiva.

Unión por la Patria y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) intentaron meterlo en la última sesión de Diputados, pero fue rechazado por oficialismo y otros bloques de la oposición. El miércoles, la izquierda había pedido un repudio y conformar una comisión investigadora, mientras que el peronismo quiso impulsar un proyecto para expulsar a los legisladores Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta y María Fernanda Araujo, más Rocio Bonacci, que afirmó haber ido «engañada y que se enteró en la combi a dónde iba.

Las mociones que impulsaron los bloques que el oficialismo no considera en el lote de «dialoguistas» fueron acompañados por partes de los bloques de Encuentro Federal y de Innovación Federal, los radicales que responden a Facundo Manes, los dos de Por Santa Cruz y Bonacci. En la propuesta de la izquierda hubo 112 votos y en la del peronismo 102.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *