https://www.minutouno.com/politica/la-oposicion-logro-el-quorum-debatir-el-caso-libra-diputados-n6132235
La oposición logró el quórum para debatir el caso $LIBRA en Diputados
La oposición en Diputados solicitó una sesión especial para abordar el escándalo que generó la estafa que promocionó en sus redes Javier Milei.
Durante la sesión se tratarán los proyectos que buscan interpelar a funcionarios del Ejecutivo por el caso $LIBRA, impulsar una serie de pedidos de informe y, lo que más preocupa al gobierno de Milei, crear una comisión investigadora sobre la cripto estafa.
Además de la cripto estafa libertaria, los bloques de la oposición buscarán también forzar el debate en comisión de una serie de proyectos previsionales, entre los que se incluye la prórroga de la moratoria que venció en marzo pasado. También asoma una iniciativa que busca declarar la emergencia en Discapacidad.
Ninguno de estos dos temas tiene dictamen, por lo que avanzar con ellos en el recinto requeriría reunir el acompañamiento de dos tercios para habilitar su tratamiento «sobre tablas». Se da por descontado que ese número no estará. Es por eso que el plan de la oposición es emplazar a la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el oficialista José Luis Espert, reticente a abrir ese cuerpo de trabajo para avanzar con proyectos que no sean propios del oficialismo, para forzarla a que trate ambos temas.
En el caso de la emergencia en discapacidad, el tema ya cuenta con el dictamen de comisión de las otras dos comisiones a las que fue girado: Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad. En tanto, la comisión de Previsión y Seguridad Social comenzará a tratar este jueves todas las iniciativas que se presentaron tras el vencimiento de la moratoria previsional y que incluyen, por caso, cambios en el régimen actual.
El rol de los gobernadores
Para alcanzar el quórum fueron clave las presencias de los cuatro cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora. En más de una oportunidad, se comprometieron a dar quorum pero, luego de llamados de último momento, debieron darse de baja. Por eso hasta este lunes, ni los propios compañeros de bloque se animaban a contarlos entre los presentes.
Pero además de los cordobeses de Encuentro Federal, bancada que preside Miguel Pichetto, dijo «presente» Francisco Morchio, el entrerriano del PRO cercano al gobernador Rogelio Frigerio. Además, sorprendió que tres de los cuatro catamarqueños de Unión por la Patria, que responden Raúl Jalil, bajaran al recinto. El jefe provincial, de buen vínculo con Milei, suele «ayudar» al oficialismo ausentando a sus diputados cuando el Poder Ejecutivo lo necesita.
También sorprendieron los radicales. Hasta minutos antes de la sesión, había posibilidades que a Rodrigo de Loredo se le escaparan algunos de la tropa y ayudaran a la formación del quórum. Y así fue: dieron el presente Fabio Quetglas (Buenos Aires) y Julio Cobos.
Como de costumbre, el macrismo se abroqueló detrás de la Casa Rosada y ningún diputado del PRO bajó para intentar salvarle esta vez las papas a Milei. En medio de la feroz confrontación electoral en Ciudad entre el PRO y La Libertad Avanza se especulaba sobre la posibilidad de que el macrismo intentara enviar un mensaje para marcarle la cancha a la Casa Rosada. Pero una vez más el macrismo se alineó con los libertarios.