La pobreza ya alcanzó al 52,9% de los argentinos pero Javier Milei celebró y dijo que está bajando
En medio de las fuertes críticas a Javier Milei por la disparada de la inflación, el mandatario se volcó a las redes sociales para sostener el relato que ve «brotes verdes» en medio del páramo del ajuste.
Así, el mandatario libertario logró en apenas seis meses retrotraer la pobreza e indigencia a los niveles de hace 20 años cuando el modelo del menemismo, el mismo que Milei pretende emular ahora, estalló por los aires en la peor crisis económica, política y social de la historia moderna argentina.
A pesar de ello Milei aseguró este viernes en sus redes sociales que la pobreza está bajando.
«Aquí los DATOS que no quieren ni ver los KuKas… estimaciones de pobreza e indigencia en frecuencia trimestral a cargo de la UCA», escribió el libertario en su cuenta de X junto a dos gráficos que muestran la evolución semestral y trimestral.
Las imágenes muestran las curvas de evolución de las tasas de indigencia y de pobreza, elaboradas por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), con base en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) e informes del Indec.
En el de pobreza la barra del primer semestre de 2024 muestra el 52,9% que informó el Indec ayer. Pero distingue entre el primer y el segundo trimestre. Esa evolución expondría una baja en la tasa: 54,8% en los primeros tres meses y 51% en el segundo trimestre, por encima todavía del 45,2% del último trimestre de 2023.
«No sólo desconocen la relación causa y efecto intertemporal del horror que causa el populismo sino que son tan torpes que no pueden leer una serie», siguió Milei