ELECCIONES 2023Se viene otra prueba piloto de votación por huellas dactilares en las PASO
Será voluntaria. Se trata de la tercera prueba de un plan iniciado en 2017. En mesas de 12 provincias, la Cámara Nacional Electoral llevará a cabo este procedimiento para la comprobación de la identidad de electores, que “favorece los tiempos acelerando el sufragio”.
La justicia electoral nacional llevará a cabo, por tercera vez, un plan piloto de votación voluntaria por registro biométrico, a través de las huellas dactilares, en mesas de 12 provincias, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 como así también en las generales del 22 de octubre, de modo de incorporar tecnología a los comicios.
De esa forma, la Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió retomar las pruebas piloto de registro biométrico, iniciadas en 2017 por medio de la acordada 50/17 que dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con “utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación”.
Fuentes de la CNE precisaron a Télam que la votación por huella dactilar es voluntaria, es decir se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento, y se explicó que ese formato “favorece los tiempos acelerando el sufragio”.
El objetivo de la CNE es aplicar “nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos registrales”, añadió.
La primera prueba
Los distritos elegidos en la primera prueba fueron Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, incorporándose posteriormente mesas del distrito de Buenos Aires, y en agosto y octubre se hará en 12 provincias.
De acuerdo a lo resuelto el 4 de julio en una acordada, la CNE dispuso que la votación por medio de las huellas dactilares se realizará en los distritos de Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe.
La segunda prueba
En la segunda votación por ese sistema biométrico, se eligió la misma cantidad de distritos y se agregó a Mendoza, mientras que en 2021 se suspendió por los estrictos protocolos debido a la pandemia de coronavirus.
La fuente de la Cámara Nacional Electoral explicó a Télam que en virtud de las dos primeras pruebas piloto “se estimó conveniente continuar” con el proyecto de utilización de herramientas informáticas de identificación biométrica durante las elecciones nacionales.

Ante una consulta sobre la seguridad del sistema, indicó que los “datos están encriptados” y se dejó en manos del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura el chequeo de la certidumbre sobre ese sistema.
El sistema biométrico se utilizará en algunas mesas de 12 distritos a modo de prueba piloto en las PASO el 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.
En caso de haber segunda vuelta -estipulada para el 19 de noviembre- no se reiterará el plan piloto porque no dan los plazos de tiempo.
Dónde se pondrán los más de mil dispositivos
• Salta: 76 dispositivos de huellas dactilares
• Misiones: 488 dispositivos de huellas dactilares
• Mendoza: 22 dispositivos de huellas dactilares
• Jujuy: 51 dispositivos de huellas dactilares
• Formosa: 209 dispositivos de huellas dactilares
• Corrientes: 89 dispositivos de huellas dactilares
• Chaco: 45 dispositivos de huellas dactilares
• La Rioja: 30 dispositivos de huellas dactilares
• Provincia de Buenos Aires: 150 dispositivos de huellas dactilares
• La Pampa: 30 dispositivos de huellas dactilares
• San Luis: 30 dispositivos de huellas dactilares
• Santa Fe: 85 dispositivos de huellas dactilares

El cotitular de la CGT y adjunto nacional del sindicato camionero (Sichoca), Pablo Moyano, rechazó hoy “las afirmaciones del pseudoperiodista Esteban Trebucq, de América 24, quien cuestionó los derechos laborales y el accionar gremial de la organización” que conduce Hugo Moyano, y lo calificó como “un cipayo del PRO”.
“Es un mamarracho y un pseudoperiodista, además de un cipayo del PRO. El gremio camionero continuará defendiendo los derechos de los trabajadores ante cualquier gobierno de derecha que pretenda quitar condiciones laborales y salariales”, afirmó.
Un documento firmado por Moyano, quien mañana viajará a la ciudad mexicana de Cancún para participar en un nuevo congreso de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), de la que es dirigente, condenó “el ataque periodístico y político de Trebucq” y ratificó que para el caso de un triunfo electoral de “la derecha los trabajadores camioneros serán los primeros en salir a la calle a luchar”.
“Mauricio Macri debería estar desfilando por los tribunales para explicar qué pasó con el escandaloso préstamo de 45 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante su gestión. Pero solo vive respaldando todo el día a su jefa política Patricia Bulrich. Trebucq acaba de negar en su programa en A24 que la precandidata presidencial le quitó el 13% del salario a los estatales y jubilados en 2000”, enfatizó.
En otro orden, Moyano criticó el accionar judicial y expresó que Bullrich, “jefa política de ese pseudoperiodista, inventó la causa de Independiente, solo porque fui el primero en oponerme a la reforma laboral en 2017”, y repudió al conductor del programa por haber dicho que el sindicalista “debería irse del país a partir de sus causas judiciales”.
“Esas causas judiciales fueron inventadas por su jefa y patrona Bullrich. Moyano no tiene causas judiciales. Mientras se oponía a la reforma laboral ese pseudoperiodista alentaba la reducción salarial. Sería importante que deje de hablar pavadas e inventar cosas alguien que responde al PRO, a Macri, a Bullrich y a la Sociedad Rural”, afirmó.
Por último, el cotitular de la CGT sostuvo: “Ese programa televisivo solo transmite odio. Yo camino solo por la calle y hace 23 años que vivo en el porteño barrio de Parque Patricios. Camioneros continuará luchando y defendiendo lo que represento”, concluyó.
Sumate y compartí esta nota:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Pablo Moyano cruzó al “pseudoperiodista Esteban Trebucq”

Rescatan a andinista fracturado en el volcán Lanín

Comenzó a funcionar en Malvinas Argentinas la Fuerza Barrial de Aproximación

Insólito: Bullrich habló sobre “la alternancia de poder”

Massa destacó a “espacios de primera infancia” y “tareas de cuidado”
LAS MÁS LEÍDAS
-
ECONOMÍA💲6 días
Massa: “No se va a usar un solo dólar de las reservas para pagar al FMI”
-
ELECCIONES 20235 días
Juan Grabois: “Hay una ventana de oportunidad para presentar una agenda de tierra, techo, trabajo y soberanía nacional”
-
SEGURIDAD5 días
Descuartizado: peritan la ropa de la detenida
-
FÚTBOL & GOLES!3 días
Messi es de otro planeta: ya batió un récord de la MLS
-
FÚTBOL & GOLES!3 días
El Inter Miami de Messi venció a Orlando en el clásico de la MLS
-
EDICIÓN IMPRESA5 días
El Argentino del 1° de agosto: entrevista exclusiva a Juan Grabois
-
CINE & SERIES2 días
Un fenómeno que no para de crecer: llegan dos nuevos libros y segunda temporada de “Heartstopper”
-
FÚTBOL FEMENINO4 días
Argentina dio todo pero cayó ante Suecia en el Mundial Femenino 2023