Así lo aseguró en diálogo con AIRE, Guillermo Álvarez, secretario de Administración del Ministerio de Salud de Santa Fe. Tras el fallecimiento de un hombre en el efector por falta de médico de guardia, la cartera iniciará una investigación a fondo para dar respuestas a la familia.
En diálogo con el programa «Ahora Vengo», el secretario de Administración de la cartera sanitaria provincial, Guillermo Álvarez, responsabilizó directamente al Consejo de Administración del Samco por la falta de un médico para atender al hombre que llegó descompensado: «Deberían haber gestionado el reemplazo del médico de guardia, que en ese turno no se pudo cubrir».
Como miembro del Ministerio de Salud, Álvarez ratificó la suspensión de Maldonado en ese cargo y aseguró que revisarán «las rendiciones de cuenta donde podría estar la firma de él y no debería estar. Los responsables de esto son la Comisión Ejecutiva del Samco, no solamente él. Ellos son responsables si están permitiendo que Maldonado firme o participe de las decisiones de la Comisión Ejecutiva cuando hay una resolución que prohíbe que él forme parte».
«La problemática de la renuncia de los médicos en el Samco de Rincón viene de la gestión anterior, y lo que nos han manifestado tiene que ver con que no querían trabajar con Maldonado y esa Comisión Ejecutiva», explicó el funcionario a Luis Mino sobre los inconvenientes a los que se enfrentan al momento de encontrar profesionales para llenar las vacantes allí.
A su vez, indicó que próximamente -antes del mes de junio- se realizarán elecciones para definir nuevas autoridades en el Samco y que el Ministerio de Salud monitoreará que sea un «proceso transparente y democrático», y si eso no sucede, no dudarán en intervenirlo.
Como miembro del Ministerio de Salud, Álvarez ratificó la suspensión de Maldonado en ese cargo y aseguró que revisarán «las rendiciones de cuenta donde podría estar la firma de él y no debería estar. Los responsables de esto son la Comisión Ejecutiva del Samco, no solamente él. Ellos son responsables si están permitiendo que Maldonado firme o participe de las decisiones de la Comisión Ejecutiva cuando hay una resolución que prohíbe que él forme parte».
«La problemática de la renuncia de los médicos en el Samco de Rincón viene de la gestión anterior, y lo que nos han manifestado tiene que ver con que no querían trabajar con Maldonado y esa Comisión Ejecutiva», explicó el funcionario a Luis Mino sobre los inconvenientes a los que se enfrentan al momento de encontrar profesionales para llenar las vacantes allí.
A su vez, indicó que próximamente -antes del mes de junio- se realizarán elecciones para definir nuevas autoridades en el Samco y que el Ministerio de Salud monitoreará que sea un «proceso transparente y democrático», y si eso no sucede, no dudarán en intervenirlo.
«Si algunos requisitos que está estableciendo la Comisión Ejecutiva no se cumplen como legalmente se deben cumplir, no vamos a validar ningún proceso electoral. Si hay alguna irregularidad, y esta Comisión Ejecutiva pretende mantenerse en el poder apelando a mecanismos que no están autorizados por el Ministerio de Salud, si tenemos que intervenir el Samco, lo vamos a intervenir», advirtió.
Por último, aseguró que desde el Ministerio de Salud no permitirán que Pablo Maldonado participe en las próximas elecciones de autoridades en el Samco de Rincón: «Esto tiene que ser el comienzo de una nueva etapa para el Samco y la población. Si esta persona se acerca, no le vamos a permitir participar. El Ministerio de Salud no le tiene miedo a Maldonado, y si lo tenemos que llevar detenido, lo vamos a llevar detenido».
La última denuncia que recibió Maldonado
Pablo Maldonado también tiene un cargo de planta dentro de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo de Igualdad y Desarrollo Humano. En ese puesto también fue denunciado por violencia laboral hacia personal a su cargo.
Por esta razón, el 26 de febrero de 2024 la ministra María Victoria Tejeda firmó una resolución que ordena abrir un sumario administrativo para investigar los hechos y trasladar a Maldonado de forma preventiva a la Unidad de Desarrollo Territorial Costa, situada en el distrito de Alto Verde.